Moscú en 4 días: guía de viaje completa e itinerario
Planifica el viaje perfecto a Moscú con un itinerario de 4 días: Plaza Roja, Kremlin, Basílica de San Basilio, Novodevichy, Arbat, Parque Gorki, que comer y más
Por @charlie_nomade - 07/sept/2025
Imagen:

Moscú es tan grande que te sentirás como si estuvieras corriendo de un lugar a otro para verlo todo. Es una ciudad con estilo y carácter que puede parecer una Europa paralela.
Moneda: Rublo ruso (RUB)
Idioma: Ruso
Clima: Abril-octubre ~ 7-22 °C; noviembre-marzo ~ 2 a −14 °C
Alojamiento en Moscú
Las distancias en Moscú son grandes, pero el metro es excelente y conecta todos los principales lugares de interés. No hay problema en reservar fuera del centro, cualquier lugar entre la primera y la segunda circunvalación está bien. Las zonas más convenientes para los visitantes son las que rodean la Plaza Roja y las cercanías de la calle Arbat.
Cómo moverse por Moscú
• Metro: la mejor forma de desplazarse: puntual, rápido y con un bonito diseño. Las estaciones son atracciones en sí mismas. Atención: las puertas giratorias se cierran rápidamente; permanecen abiertas, pero se cierran de golpe al pasar.
• Taxis/vehículos de transporte compartido: las aplicaciones de transporte compartido funcionan bien. El trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de Moscú dura aproximadamente 45 minutos, dependiendo del tráfico.
¿Qué comer en Moscú?
• Desayuno: Prueba los blini (crepes/tortitas). Las versiones dulces se sirven con salsas espesas de fresa o chocolate; las saladas pueden rellenarse con carne, smetana (crema agria), queso y mucho más. Una cadena de cafeterías muy popular es Shokoladnitsa (Шоколадница).
• Almuerzo y cena: Prueba los pelmeni (empanadillas), el borscht (caldo de remolacha y carne), el pirog (pastel salado), la grechka (trigo sarraceno) y el caviar. En la calle Arbat, Varenichnaya (Вареничная) es una buena opción. Otras buenas opciones: Stolovaya 57 (en la tercera planta del GUM, para platos clásicos de estilo soviético) y Kroshka Kartoshka (Крошка Картошка), una cadena informal especializada en todo tipo de guarniciones de patata imaginables.
Comencemos nuestro itinerario de 4 días para visitar Moscú:
Itinerario de Moscú, día 1
Plaza Roja
Es el corazón de Moscú. El nombre proviene de la antigua palabra rusa krasnaya, que significa «hermoso».
Catedral de San Basilio
Encargada por Iván el Terrible en 1554 y famosa por su fotogenia. Cuenta la leyenda que el zar ordenó cegar al arquitecto para que no pudiera replicar su belleza.
Horario: Todos los días, aproximadamente de 11:00 a 17:00 en invierno y de 10:00 a 19:00 en verano.
Metro: Línea 1 (roja) Okhotny Ryad — Охотный Ряд; Línea 2 (verde) Teatralnaya — Театральная; Línea 3 (azul) Ploshchad Revolyutsii — Площадь Революции.
El Kremlin
En su interior se encuentra la Armería (tesoros de los grandes príncipes, armas históricas, carruajes), la Campana del Zar (Tsar Kolokol), el Cañón del Zar (Tsar Pushka), palacios y cuatro catedrales con impresionantes frescos.
Horario: normalmente de miércoles a viernes, de 10:00 a 17:00.
Centro comercial GUM
Grandes almacenes y lujosas galerías históricas frente a la Plaza Roja. Entra y da un paseo; las clásicas heladerías situadas en las entradas de la planta baja son muy populares.
Catedral de Cristo Salvador
La iglesia ortodoxa más alta del mundo. Demolida en 1931 para dar paso al Palacio de los Soviets, que nunca se construyó, fue completamente reconstruida en la década de 1990. El puente peatonal sobre el río Moscova ofrece unas vistas magníficas de la ciudad.
Horario: todos los días, de 9:00 a 19:00.
Metro: Línea 1 (roja) Kropotkinskaya — Кропоткинская.
Teatro Bolshoi
El principal escenario de ópera y ballet de Rusia, reabierto en 2011 tras una importante restauración. Si no va a asistir a ninguna representación, se ofrecen visitas guiadas (plazas limitadas).
Horario: las visitas suelen realizarse alrededor del mediodía.
Metro: línea 1 (roja) Okhotny Ryad; línea 2 (verde) Teatralnaya; línea 3 (azul) Ploshchad Revolyutsii.
Itinerario por Moscú, día 2
Convento de Novodevichy
Fundado en 1524, más tarde fue utilizado por Iván el Terrible y Pedro el Grande para confinar a las mujeres nobles rebeldes. Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2004.
Horario: de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00.
Metro: línea 1 (roja) Sportivnaya — Спортивная (también se puede llegar desde el centro a través de Okhotny Ryad).
Calle Arbat
Una de las calles peatonales más antiguas de Moscú, de aproximadamente un kilómetro de longitud, repleta de cafeterías, artistas callejeros y tiendas.
Metro: Línea 4 (azul) Arbatskaya — Арбатская.
Parque Gorki
Un gran parque a orillas del río Moscova con magníficas vistas de la ciudad. En invierno se transforma en una enorme pista de patinaje al aire libre. Culturalmente, se asocia a menudo con la canción «Wind of Change» de Scorpions.
Metro: Línea 5 (Circular) Oktyabrskaya — Октябрьская.
Itinerario por Moscú, día 3
Museo de Cosmonáutica
Una visita obligada para los aficionados al espacio: Rusia fue pionera en muchos hitos históricos (primer satélite, primer hombre en el espacio, primera estación espacial). El museo exhibe trajes, satélites, cápsulas, meteoritos y mucho más.
Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00.
Metro: línea 6 (naranja) VDNKh — ВДНХ.
VDNKh (Centro de Exposiciones de toda Rusia)
Un extenso recinto ferial y monumento a los logros de la era soviética, originalmente agrícola, que se convirtió en un escaparate de la tecnología, la modernización y el orgullo nacional.
Metro: Línea 6 (naranja) VDNKh — ВДНХ.
Itinerario de Moscú, día 4
Parque de la Victoria (Park Pobedy) y Museo de la Gran Guerra Patria
Un monumento al aire libre dedicado a la victoria sobre la Alemania nazi, presidido por un obelisco de 141,8 metros, un metro por cada uno de los 1418 días que duró la guerra. En él se pueden ver equipos militares, tanques, artillería, impresionantes dioramas y una amplia colección de objetos de la época de la guerra.
Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 19:00.
Metro: línea 3 (azul) Park Pobedy — Парк Победы.
Ciudad de Moscú (Skyline)
El conjunto de modernos rascacielos del distrito financiero es impresionante. Considere la posibilidad de visitar por la noche el mirador para disfrutar de unas vistas nocturnas panorámicas.
Metro: Línea 4 (azul) Vystavochnaya — Выставочная.
Recomendaciones
• Las visitas guiadas a pie en inglés y otros idiomas recorren los lugares más destacados de la ciudad y repasan la historia soviética; el Teatro Bolshói suele ser el punto de encuentro.
• Noche opcional: experiencia en una banya rusa (sauna): un ritual clásico de bienestar ruso: vapor muy caliente, un baño o ducha fría, descanso con té y (opcionalmente) un masaje venik con ramas de abedul o roble. Elija una banya de buena reputación y con buenas críticas cerca del centro o de su hotel: las casas de baños históricas ofrecen un ambiente antiguo, mientras que los complejos modernos se parecen más a un spa.
Tips
• Las supersticiones son comunes. Silbar se considera mala suerte para el dinero. Antes de un viaje, algunas personas se sientan sobre su maleta durante un minuto para atraer la buena suerte.
• En ruso, las «montañas rusas» se llaman «montañas americanas».
• La estatua de Pedro el Grande en el río Moscova es una de las más altas del mundo; según la leyenda, comenzó su andadura como estatua de Colón para la Expo de España de 1992, antes de ser reutilizada.
• La gente suele vestir de forma muy elegante.
• Los rusos pueden parecer reservados al principio, pero en general son amables y están dispuestos a ayudar.
• No todo el mundo habla inglés, así que prepárate para comunicarte con gestos de vez en cuando.