Welcome to Shaka Nomad

Guía de viaje a Svalbard: osos polares y sol de medianoche

Planifica tu viaje ártico a Svalbard: alojamiento en Longyearbyen, tours y actividades, barco a Pyramiden y sol de medianoche.

svalbard-artic-guide-polar-bears-pyramiden-midnight-sun_40222

Svalbard es un archipiélago dentro del Círculo Polar Ártico donde hay más osos polares que habitantes. Un lugar mágico donde el año se divide en un solo día y una sola noche, de seis meses cada uno.


Moneda: Corona Noruega (NOK) – kr

Idioma: Noruego

Clima: Jun–Sep: 0° / 6 °C Oct–Mayo: −5° / −14 °C



Alojamiento en Svalbard


Nuestra base en el archipiélago será Longyearbyen, la capital, cuyo nombre proviene de un industrial norteamericano que se instaló aquí para extraer carbón y exportarlo a Norteamérica.


Los hoteles y albergues no son especialmente económicos, pero reservando con antelación es posible conseguir una reserva a buen precio y con desayuno ártico incluido. Una alternativa más barata es el Longyearbyen Campground, junto al aeropuerto, allí puedes montar tu tienda de acampar en un área segura y protegida de los osos polares.


Para los más aventureros existen paquetes de expediciones de varios días que incluyen alojamiento—ya sea en pequeños asentamientos o bajo tu propia tienda.



Transporte en Svalbard


El único transporte público que realmente necesitarás es el autobús del aeropuerto al centro. Está coordinado con los vuelos y te deja en la puerta del hotel reservado (el conductor va anunciando los nombres—¡atento!). El resto de traslados suelen estar incluidos en las actividades con las operadoras.


Importante: no te alejes de la zona urbana por tu cuenta. Aquí hay más osos polares que personas y no son amistosos.



Comida en Svalbard


La mayoría de guesthouses cuentan con cocinas compartidas equipadas. Verás viajeros con las bolsas blancas y azules de Svalbardbutikken cargadas de víveres.


Muchas actividades incluyen almuerzo y/o merienda. En las excursiones en barco es habitual hacer barbacoas a bordo (salmón, carne de ballena y ensalada de arroz). En tierra, los guías suelen encender un pequeño fuego y llevan provisiones para la jornada.


Eating out? Longyearbyen has several restaurants: Kroa, Huset, Nansen, serving Arctic specialties. For a beer or something stronger, head to Svalbar, a moody bar with a pool table and great vibes-like a scene straight out of a film. In summer, stepping out into the midnight sun with a pleasant buzz beer is priceless.

Si prefieres comer fuera, Longyearbyen tiene varios restaurantes—Kroa, Huset, Nansen—con platos típicos del Ártico. Para una cerveza o algo más fuerte, Svalbar es un bar oscuro, con mesa de billar y gran ambiente, como salido de una película. En verano, salir con una cerveza y ver el sol de medianoche no tiene precio.



Actividades en Svalbard


En Svalbard no hay mucho que hacer por libre: por seguridad y logística, las actividades se realizan con tour -operadores especializados. Según la temporada:


Aventuras en Invierno


Trineo de perros

Safaris en moto de nieve

Trek en cuevas de hielo y glaciares


Experiencias en Verano


Trineo con ruedas (husky cart)

Trekking

Búsqueda de fósiles

Kayak, zodiac, pesca y excursiones en barco.


Una de las experiencias más recomendables en verano es la navegación de ~7 horas de Longyearbyen a Pyramiden (la ciudad fantasma rusa). Te acercan a un glaciar imponente, almuerzo a bordo incluido (arroz, salmón y carne de ballena), y es frecuente ver frailecillos, fulmares y gaviotas por miles. Con suerte, podrás avistar ballenas azules (difíciles) y osos polares en la costa.


También hay travesías largas de 2–3 hasta 15 días que cruzan Svalbard de sur a norte. Existen varias compañías; Spitsbergen Voyage nos ofreció una experiencia 100 % positiva.


Más abajo, en las secciones de Longyearbyen y Pyramiden, encontrarás ideas de cosas que puedes ver por tu cuenta dentro del pueblo.



Recomendaciones


- Lleva ropa de montaña: capas térmicas, buena parka, botas semirrígidas e impermeables, gorro, guantes y bufanda.

- Caminarás sobre hielo y barro a todas horas: descalza el calzado al entrar en edificios públicos (incluso en tu hotel). Suele haber taquillas en la entrada.

- No salgas a los alrededores deshabitados por tu cuenta: es realmente peligroso (piensa en DiCaprio en The Revenant).

- Lleva prismáticos para disfrutar la fauna local: osos polares, ballenas azules, renos, frailecillos y más.



Datos curiosos sobre Svalbard


- Son las islas habitadas más septentrionales del mundo.

- Un “año” en Svalbard se siente como un día y una noche de seis meses cada uno.

- Los residentes deben formarse en el manejo de armas y salir armados fuera del núcleo urbano por la presencia de osos polares (ver a un profesor con rifle en una excursión escolar es normal).

- Aquí se encuentra la Global Seed Vault (Bóveda Global de Semillas), que preserva la diversidad genética de los cultivos del planeta. No se puede visitar, pero desde la colina detrás del aeropuerto se aprecia la entrada.

- Se dice que en Svalbard “está prohibido morir”: no hay cementerio operativo. Los cuerpos no se descomponen por el permafrost, por lo que los fallecidos se trasladan a su lugar de origen. En Longyearbyen sólo descansan marineros víctimas de la gripe española a inicios del siglo XX.



¿Qué ver en Longyearbyen?


Svalbard Museum


Museo interactivo con información detallada sobre la formación del archipiélago, su colonización, fauna, flora, geología, minería y costumbres. Dispone de zona de lectura acogedora con alfombras, cojines y libros en varios idiomas.

Horario: 1 feb–30 sep (10:00–17:00), 1 oct–31 ene (12:00–17:00)



Galleri Svalbard


Amplia colección de pinturas y fotografías que narran la historia del archipiélago, desde sus inicios hasta la actualidad.



Antigua mina de carbón


En lo alto de una colina hay una mina abandonada. Si te animas (la pendiente es fuerte), puedes subir con cuidado para disfrutar de vistas impresionantes. No entres en los edificios: están en mal estado y es peligroso.



Svalbard Kirke


La iglesia luterana de Longyearbyen. Además de oficios religiosos (a menudo nocturnos), suele acoger eventos temáticos y conciertos.



Santa Claus Mailbox


El buzón de Papá Noel más grande del mundo: 9,3 m de alto, inaugurado en 2013 para inspirar a la gente a compartir pensamientos y deseos.


“Si Papá Noel viene del Polo Norte y Longyearbyen es la ciudad más septentrional del mundo, es lógico que viva aquí.”


Últimamente ha generado problemas porque muchas cartas no son reales ni llevan sellos oficiales; el personal debe separarlas de las auténticas.



Pyramiden - La ciudad fantasma


Pyramiden fue una próspera colonia rusa dedicada a la extracción de carbón; en su apogeo (años 50–90) era uno de los mejores lugares para vivir de la URSS. Hoy está abandonada y se la conoce como ciudad fantasma. En invierno queda un único habitante; en verano alcanza unos 10 residentes que se ocupan del mantenimiento y de atender a los visitantes.


Desde Longyearbyen se puede contratar una excursión en barco a Pyramiden que merece totalmente la pena. Encontrarás avenidas amplias, edificios desiertos, centros deportivos e incluso un antiguo hotel de lujo, todo sorprendentemente bien conservado y lleno de detalles. La sensación es la de un lugar congelado en el tiempo, como si sus habitantes hubieran huido de un día para otro. Una visita tan extraña como inolvidable.



Finalmente...


Svalbard es puro Ártico: crudo, luminoso y sobrecogedor. Planifica con antelación, elige guías de confianza, respeta la naturaleza… y deja que el norte más remoto te cambie la mirada.


¿Te gustó el artículo? - Por favor apóyanos compatiendo en las redes sociales


Bienvenido a


Adventure all the way!


Síguenos