Volcán Acatenango: Senderismo desde Antigua, Guatemala
Asciende al Acatenango (3.976 m) desde Antigua, Guatemala, y contempla erupciones del vecino Volcán de Fuego: la travesía nocturna más épica de Centroamérica.
Por @charlie_nomade - 18/sept/2025

Duración: 2 días (~5 horas de subida, ~4 horas de bajada)
Dificultad: Moderado
Paisaje: Montaña
Temporada: Todo el año (entre 8 y 16 ºC)
Sobre Acatenango y el Volcán de Fuego
El Volcán Acatenango alcanza los 3.976 m sobre el nivel del mar y se encuentra en la ciudad de Antigua, Guatemala. La mejor parte del trek es el Volcán de Fuego: en cuanto llegamos al campamento del Acatenango, donde pasaremos la noche, podemos verlo en acción. El Volcán de Fuego es el más activo y uno de los más impresionantes de Centroamérica. Tiene una altitud de 3.763 m y se caracteriza por erupciones violentas cada 15–30 minutos. Desde el punto más alto también se observan el Volcán de Agua y, más lejos, el Volcán Pacaya.

¿Cómo ir al Volcán Acatenango?
Para hacer el trek del Acatenango hay que llegar a Antigua, una bella ciudad colonial a una hora de Ciudad de Guatemala. Desde el Aeropuerto La Aurora, la mejor opción es usar el servicio de shuttle (taxis colectivos) que va directo a Antigua y te deja en la plaza central (Plaza de Armas).
No es posible hacer la ascensión por cuenta propia; hay que contratar un tour operador para la excursión. El precio total del tour es de entre 300-400 quetzales (US$35-70) e incluye el transporte ida y vuelta desde Antigua hasta el inicio del trek, comidas, tienda de campaña, chaqueta, guantes y gorro.
Dormiremos una noche en el campamento del Acatenango y, de madrugada, comenzaremos la ascensión a la cumbre para luego descender hacia Antigua.
Alojamiento en Antigua
En Antigua hay miles de opciones para dormir. Es una ciudad colonial que recibe viajeros de todo el mundo. Antigua ofrece alojamientos de calidad a precios bajos. Algunos hostales famosos son: Three Monkeys: hostel muy agradable y tranquilo. Vagamundos: “hostel hippie”, muy colorido y bien ubicado. Doozy Koala y Papagayo: dos party hostels, ideales si quieres salir y conocer gente.

Equipo y provisiones
Para esta excursión, mejor ir ligero. No es un trek difícil, pero siempre conviene cargar lo mínimo. La subida dura unas 5 horas, y el guía hace pausas cada hora, según el nivel del grupo. En el campamento base ya están las tiendas y los sacos de dormir, así que no cargaremos con ese equipo.
Lleva una mochila pequeña con:
• 2–3 litros de agua
• Linterna o frontal
• Snacks (galletas, fruta) para complementar las comidas incluidas en el tour
Por la noche hace bastante frío, necesitarás buena chaqueta, guantes y gorro de invierno. Si no tienes este equipo, no pasa nada: el tour operador lo incluye. Solo indica tus necesidades al reservar. En cuanto al calzado, puedes ir con botas de trekking o zapatillas deportivas.

Trek al Volcán Acatenango Volcano: Paso a paso
Salimos de Antigua al mediodía y, tras ~45 minutos, llegamos al punto donde empieza la ascensión al Acatenango. El guía prepara al grupo con indicaciones y reparte las provisiones de comida para dos días. Al mismo tiempo, mujeres y niños locales ofrecen alquilar bastones de madera a los visitantes.
Los guías son chicos de la zona, amables, atentos al grupo y conocen muy bien el terreno. Nuestro grupo es variado: en total diez personas de distintas nacionalidades. El guía pide ayuda para traducir sus indicaciones al inglés; hacemos presentaciones rápidas y, a los quince minutos, ya estamos frente a la ladera de este majestuoso volcán.
• Primeros 45 minutos: el camino arenoso sirve de calentamiento. Hacemos una parada corta en el único punto con baños, donde también se puede comprar comida y agua.
• Continuamos hacia un gran bosque de pinos. La vista se vuelve increíble: todo queda a nuestros pies; valles y pueblos se vuelven cada vez más pequeños y nos acercamos al cielo.
• Tras otra hora, hacemos el siguiente descanso, esta vez para el almuerzo: arroz con pollo y pan. Veinte minutos después, seguimos.
Llegamos al campamento a las 17:00. Frente a nosotros, el Volcán de Fuego; a la izquierda, el Volcán de Agua, los pueblos de Alotenango y San Miguel Dueñas, y la ciudad de Antigua. A lo lejos, el Volcán Pacaya luce rojo en su cima. Las tiendas ya están listas; nos repartimos en grupos de cuatro o cinco personas por tienda y encendemos una hoguera para entrar en calor. Se acerca la oscuridad y el frío comienza a sentirse. De repente, un estruendo retumba en el valle. Frente a nosotros, el Volcán de Fuego nos da la bienvenida con una enorme erupción. El sonido increíble de la roca saliendo de las entrañas de la tierra invade los sentidos mientras una masa gigantesca de humo cubre el cielo. ¡El grupo aplaude y grita eufórico! No es algo que se vea todos los días. En ese momento me doy cuenta de cuánto valió la pena hacer este trek… las erupciones se suceden sin fin cada 15–30 minutos.
El guía calienta la cena (espaguetis a la boloñesa) y prepara chocolate caliente. Comemos y nos quedamos un rato contemplando las erupciones del Volcán de Fuego antes de acostarnos. Por la noche, la lava brilla incandescente y cae a gran velocidad, arrasándolo todo a su paso.
A las 4:00 de la mañana suenan las alarmas y, con algo de dolor en las piernas, cansancio y frío intenso, empezamos a caminar hacia la cumbre. La pendiente se vuelve cada vez más pronunciada y estéril; solo hay arena volcánica creada por erupciones pasadas. La vista es indescriptible: las luces de los pueblos y ciudades a nuestros pies iluminan el horizonte y, poco a poco, el sol asoma.
Una hora y media después, conquistamos Acatenango. El viento es extremadamente fuerte y frío, y cuesta tomar fotos. En cuanto nos quitamos los guantes, las manos se congelan en minutos.

Por la mañana, el Volcán de Fuego está más calmado. Sigue emitiendo humo, pero las erupciones son suaves. Finalmente, el sol sale y nos calienta lentamente. Vemos las sombras triangulares típicas de los volcanes al amanecer: Agua, Fuego y nuestro Acatenango. Al fondo, el Pacaya continúa rojo en la cima, emanando lava.
Una hora es más que suficiente en la cumbre; no podemos quedarnos más, estamos prácticamente helados. El guía reúne al grupo y comenzamos a descender al campamento. Durante el camino, el Volcán de Fuego vuelve a liberar su furia, expulsando roca y humo a más de 1.000 ºC.
De regreso en el campamento, desayunamos, recogemos el equipo y, después de unas 4 horas de caminata, llegamos al punto de inicio, donde nos espera un autobús para volver a Antigua.
Recomendaciones
• Para esta excursión, la altitud es considerable. Si no conoces bien cómo reacciona tu cuerpo, lleva contigo la medicación que puedas necesitar para evitar el mal de alturas.