Welcome to Shaka Nomad

Guía básica para nómadas digitales: países, hubs, visados

Become a digital nomad in 2026: step-by-step setup, best countries and hubs, visa options, budget ranges, Wi-Fi tips, and mistakes to avoid for a smooth start.

digital-nomad-starter-guide-countries-hubs-visas-costs_23203

El nomadismo digital se ha vuelto mainstream. El trabajo híbrido se ha estabilizado, decenas de países compiten con visados para remotos y los hubs se están diversificando más allá del circuito Bali/Lisboa. En esta guía te cuento cómo empezar, dónde ir ahora, cómo funcionan visados e impuestos de verdad, y qué rutinas probadas te ayudarán a evitar el burnout en ruta.


Por qué 2026 seguirá siendo un gran año para el nomadismo


  • Los datos respaldan la tendencia: WFH Research muestra que en EE. UU, entre ~27–29% de los días pagados se trabajaron desde casa entre marzo y junio de 2025, muy por encima de 2019.
  • Más visados que nunca. Los recuentos serios varían por definición, pero hoy hay 45–70+ programas de visado para nómadas/remotos. La cifra exacta depende del criterio (visado dedicado vs. permiso temporal)
  • Nuevos lanzamientos. Moldavia estrenó un visado nómada de 2 años en septiembre de 2025 (con opción de renovación).
  • Movilidad regional en alza. Un acuerdo histórico en el Caribe (octubre de 2025) permite libre circulación y trabajo entre Barbados, Belice, Dominica y San Vicente y las Granadinas; es un precedente de futuras integraciones.
  • Las principales encuestas indican que el trabajo flexible sigue impulsando la productividad percibida y las mejoras en la conciliación de la vida laboral y personal, a pesar de algunos titulares sobre la vuelta a la oficina.

El estilo nómada evoluciona: menos salto semanal de mochilero y más estancias largas con comunidad y vías legales claras vía visados.



Cómo empezar en 30 días (plan exprés)


How to start Digital Nomad
  1. Elige un modelo de trabajo: 1-2 estancias largas (slowmad) > saltos constantes. Ahorrarás en impuestos/logística y disfrutarás realmente del lugar.
  2. Elige tu primera base según tus limitaciones: coincidencia de husos horarios (llamadas de clientes), rango presupuestario (el alojamiento es el factor decisivo), tipo de visado (estancia turística frente a visado nómada).
  3. Reserva un paquete de «aterrizaje suave»: las primeras 14-21 noches en una zona accesible a pie cerca de un coworking y un gimnasio.
  4. Comprueba tu configuración: punto de acceso de respaldo (eSIM), segundo espacio de trabajo (coworking), kit de alimentación/USB-C, VPN, gestor de contraseñas.
  5. Conceptos básicos legales/financieros: seguro médico de viaje, tarjeta bancaria/de cambio de divisas internacional, diario fiscal escrito (días en el país), plantillas de facturas.
  6. Establece reglas: 4 días de «trabajo intenso» + 1 día de administración, 2 noches de salida, planificación los domingos. Las rutinas combaten el agotamiento.


Dónde ir primero: hubs probados (pros y contras)


1. Lisboa y Portugal (Madeira, Oporto)


  • Por qué: base UE, escena tech, vuelos directos, inglés fácil; Madeira = ritmo lento.
  • Contra: alquileres subieron en Lisboa centro; mira Oporto/Madeira para más valor.

2. Valencia y Canarias, España


  • Por qué: sol, buen internet y cafés, redes expat; Canarias = invierno suave y outdoor.
  • Contra: la estacionalidad sube precios en zonas turísticas.

3. Ciudad de México & Oaxaca, México


  • Por qué: gastronomía top, coworks asequibles, comunidad creativa; husos ideales para EE. UU.
  • Contra: elige bien la colonia (seguridad/ruido).

4. Medellín, Colombia


  • Por qué: clima primaveral, cafés, comunidad.
  • Contra: verifica barrio e internet del edificio antes de firmar.

5. Chiang Mai & Bangkok, Thailand


  • Por qué: bajo coste, comida increíble, cafés infinitos; Bangkok para corporativo y vuelos, Chiang Mai para foco slowmad.
  • Contra: calidad del aire en temporada de calor.

6. Tiflis, Georgia


  • Por qué: estancias “visa-light” para muchas nacionalidades, cultura de café y value brutal.
  • Contra: invierno frío; busca calefacción fiable.

7. Bansko, Bulgaria (al alza)


  • Por qué: pueblo de montaña estilo Alpes, barato; colivings y festivales nómadas.
  • Contra: mejor si te va la naturaleza; vibe de ciudad pequeña.

8. Ciudad del Cabo, Sudáfrica


  • Por qué: escénica, inglés, ecosistema startup.
  • Contra: elige barrio con criterio; construye red la primera semana.


Nuevos y siguientes: hubs emergentes a vigilar


"El articulo de Forbes Digital Nomad Ranking 2025 lista a Serbia, Namibia & Mauritius".


How to start Digital Nomad
  • Da Nang & Ho Chi Minh City, Vietnam – boom de cafés/coworks + comida brutal; alternativa creciente a Tailandia.
  • Serbia (Belgrado, Novi Sad) – gran valor + estancias generosas para muchas nacionalidades; infraestructura remota en expansión.
  • Namibia & Mauricio (África) – nicho pero subiendo en rankings y con visados pro-remotos; ideales para slowmads amantes de la naturaleza.


Visados 101 (cómo decidir rápido)


  • Cuenta tus opciones. Según el criterio de conteo, hoy hay entre 45 y 70+ países con visado de nómada/teletrabajo. Haz shortlist por: ingresos mínimos, tiempos de trámite, reglas fiscales y si permite dependientes.
  • Movimiento en 2025: Moldavia lanzó un visado de 2 años en sep-2025. Otros ránkings de 2025 sitúan a India, Ecuador, Malasia y Colombia muy arriba en accesibilidad/calidad-precio. Verifica SIEMPRE en el portal gubernamental antes de aplicar

Mini-guía de decisión:


  • ¿UE + estilo de vida? → España, Portugal, Croacia, Estonia, Italia.
  • ¿Costes bajos + estancias largas? → Georgia (visa-light), Serbia, Colombia.
  • ¿Base en Asia? → Malasia, Tailandia (opciones largas según perfil).


Dinero, impuestos y papeleo


  • Los días importan. Pasar 183 días suele disparar residencia fiscal. Lleva un log y habla con un asesor cross-border.
  • Visado ≠ exención fiscal. Muchos visados aceptan ingresos extranjeros pero no te eximen si te vuelves residente. Revisa convenios y riesgo de establecimiento permanente si tienes empresa.
  • Banca: mínimo 2 tarjetas de redes distintas; notifica viaje; débito de respaldo para cajeros.
  • Seguros: médico de viaje + electrónica; guarda números de serie/fotos en la nube.


Sistemas de trabajo y bienestar que aguantan en ruta


How to start Digital Nomad
  • Redundancia de internet: eSIM local + cowork + router en casa; test de velocidad el día 1.
  • Huso horario: bloquea 3–4 h de solape y el resto asíncrono.
  • Ergonomía: stand plegable + teclado/trackpad externos.
  • Antiburnout: sprints de 2 semanas; cada 8 semanas, semana sin viajar.
  • Comunidad: prueba un coliving/cowork sprint por destino; busca meetups de tu nicho.
  • Dar algo a cambio: etiqueta local, propinas justas, apoyo a negocios locales y sensibilidad por la vivienda en mercados tensionados.


Tendencias macro a vigilar en 2026


  • El híbrido se estabiliza: mandatos suben y bajan, pero la cuota de remoto/híbrido se mantiene estructuralmente alta, suficiente para sostener la vida nómada.
  • Regional mobility deals: Free-movement agreements (like the Caribbean deal in Oct 2025) can make multi-country hops easier for eligible citizens—expect more regional experiments.
  • Acuerdos de movilidad regional: el Caribe es caso test; podrían aparecer bloques que faciliten multi-país.
  • Competencia por atraer talento: veremos umbrales de ingreso más bajos o estancias más largas en algunos visados. 


Preguntas frecuentes


¿Cuántos nómadas digitales hay hoy en día?


Las estimaciones varían (metodología importa), pero varios informes sitúan la cifra global alrededor de 40–50+ millones y al alza en 2025. Toma cualquier número único con cautela y mira el método.


¿Qué trabajos encajan mejor?


Software, diseño, marketing, data, redacción, éxito del cliente y product ops: roles con entregables asíncronos y KPIs claros.


¿Necesito un visado nómada?


No siempre para estancias cortas, pero el visado reduce riesgos para alquileres y banca. Revisa requisitos y fiscalidad de cada programa antes de aplicar.


¿Qué hay de la seguridad?


Elige barrios con presencia nómada, lee reportes recientes y aplica hábitos urbanos sensatos (transporte verificado, atención al entorno).



Itinerarios de arranque (amigables con husos)


Américas (GMT-8 to GMT-3)

CDMX → Oaxaca → Medellín → Buenos Aires (invierno austral)

Europa/África (GMT-1 a GMT+3)

Lisboa/Oporto → Valencia → Madeira/Canarias → Tiflis → Ciudad del Cabo

Asia (GMT+5 a GMT+9)

Kuala Lumpur → Chiang Mai → Da Nang → Seúl/Tokio (verano)




Fotos crédito: Lisa from Pexels, Samer Daboul, Element5 Digital.


¿Te gustó el artículo? - Por favor apóyanos compatiendo en las redes sociales


Bienvenido a


Adventure all the way!


Síguenos